Investigadores coreanos de la Connan National University han desarrollado microrobots que pueden detectar y atacar células cancerosas, lo cual podría proporcionar un tratamiento más seguro y eficaz que la quimioterapia. La idea de los nanobots combatiendo el cáncer no es nueva, sin embargo, estos microrobots son los primeros que demuestran la capacidad de apuntar y atacar células cancerosas en el laboratorio.
La eficacia de esta tecnología se ha demostrado tanto en estudios in vitro como en ratones. Los investigadores confían que los estudios sigan en humanos.
![]() |
Bacterias del género Salmonella |
Bacteriobots: Microrobots basados en bacterias
Para crear los bots, se insertaron pequeños robots dentro de bacterias del género salmonela modificadas genéticamente para ser atraídas por sustancias químicas producidas por las células tumorales, como el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Estos robots microscópicos, que miden 1 μm de ancho, pueden contener cápsulas con medicamentos contra el cáncer .
Esta tecnología, apodada bacteriobot, podría potencialmente evitar los efectos secundarios relacionados con la quimioterapia, que van desde la pérdida del cabello a la anemia, ya que se dirige a las células cancerosas de manera precisa. La quimioterapia, por el contrario, se dirige a todas las células del cuerpo que están en rápida división celular, incluyendo tanto las células cancerosas como las normales habitualmente encontradas en los folículos del pelo, la médula ósea y las células que recubren el tracto gastrointestinal.
Una de las debilidades actuales de estos bacteriobots es que su capacidad para detectar células tumorales se limita al cáncer de mama y al colorrectal. Con el tiempo, sin embargo, esta tecnología se mejorará para llegar a un rango más amplio de tumores.
Los investigadores publicaron sus hallazgos en la revista Nature.